Las concejalas de Mayores, Magdalena Urrutia; de Igualdad, Francisca Isabel Millán; y de Juventud, Natalia Pérez Merino, han presentado en rueda de prensa el IV Encuentro Intergeneracional organizado por las Concejalías de Educación, Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana y Mayores del Ayuntamiento de Úbeda. Este evento, dirigido a personas mayores de 65 años y jóvenes de entre 14 y 16 años, se celebrará el próximo 19 de febrero en el Hospital de Santiago, en horario de 10:00 a 13:30 horas.
«Para nosotras, desde las cuatro concejalías implicadas, es un orgullo trabajar en este proyecto que abarca varias áreas y fomenta la convivencia entre generaciones», ha destacado Urrutia. La jornada dará comienzo a las 10:00 con una presentación oficial, seguida de un desayuno para todos los asistentes. Posteriormente, se desarrollarán mesas de opinión y diálogo sobre la temática «Modelo de familia y corresponsabilidad”, “El futuro de los sueños” y “Juegos infantiles».
La concejala ha subrayado la importancia de estos encuentros, destacando sus múltiples beneficios: «Cuando se reúnen personas mayores con los más jóvenes, no solo se enriquecen los mayores, sino que los jóvenes también incorporan en su experiencia la sabiduría y el aprendizaje de nuestros mayores. Todo ello es posible cuando existe una mirada positiva hacia los procesos de envejecimiento».
Durante su intervención, Urrutia ha hecho hincapié en el papel fundamental que desempeñan los mayores en la sociedad ubetense y en la necesidad de fomentar su participación activa: «Nuestros principales objetivos con los mayores son promover el envejecimiento activo, impulsar su integración efectiva, favorecer estilos de vida saludables y proporcionar alternativas para un ocio enriquecedor».
«Es una actividad muy demandada tanto por nuestros mayores como por los centros educativos. Animo a todos a participar, porque este encuentro nos permitirá aprender unos de otros», ha concluido Urrutia.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha resaltado la relevancia de este cuarto encuentro intergeneracional. «Desde el primer encuentro que realizamos, hemos visto una gran demanda por parte de los centros educativos y las personas mayores, lo que demuestra que es un éxito rotundo y una actividad enriquecedora para ambas generaciones».
Millán ha puesto el foco en la temática de igualdad dentro del evento, destacando la gran diferencia generacional entre las mujeres mayores de 65 años y las jóvenes de hoy en día. «Es fundamental que nuestras jóvenes comprendan que los derechos de los que hoy disfrutan, como el acceso a la educación y al mundo laboral, han sido posibles gracias al esfuerzo y la lucha de generaciones anteriores», ha afirmado.
Asimismo, ha subrayado la importancia de valorar y reconocer el papel de las personas mayores en la sociedad: «Vivimos en una sociedad acelerada que, en ocasiones, deja de lado a los mayores. Debemos recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos, dándoles el reconocimiento que merecen». Millán también ha destacado el impacto emocional y social del encuentro para las mujeres mayores. «Muchas de ellas quisieron estudiar o trabajar fuera de casa y no pudieron hacerlo. Para ellas, recibir el reconocimiento de los jóvenes y compartir sus experiencias con las nuevas generaciones es un momento de gran significado».
Por su parte, la concejala de Juventud, Natalia Pérez Merino, ha destacado el carácter especial y novedoso de esta actividad. «Desde el Área de Juventud, estamos ante una actividad muy especial por quienes la protagonizan: nuestros mayores y nuestros jóvenes. La unión de las Áreas de Educación, Igualdad, Mayores y Juventud nos permite ofrecer una jornada matutina con actividades lúdicas, culturales y educativas, creando un espacio único para el intercambio de experiencias y sabiduría».
Pérez Merino ha resaltado el valor del intercambio intergeneracional: «Nuestros jóvenes aportan creatividad, energía y visión de futuro, mientras que nuestros mayores les transmiten experiencia, trayectoria de vida y memoria histórica, un aspecto clave para comprender nuestra evolución como sociedad».
Además, ha querido agradecer la implicación de los centros educativos en esta iniciativa, mencionando especialmente a SAFA y Milagrosa, que ya forma parte de este encuentro intergeneracional. «Recordamos que hasta el 15 de febrero los centros educativos interesados pueden inscribirse para participar en esta actividad», ha informado.
«Desde el Ayuntamiento de Úbeda creemos en la necesidad de seguir impulsando estas iniciativas, ya que contribuyen a una comunidad más inclusiva y cohesionada, promoviendo el bienestar social y fortaleciendo los lazos entre generaciones».
Este encuentro intergeneracional reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Úbeda con la promoción de valores como la cooperación, el respeto y el intercambio de experiencias entre generaciones, fortaleciendo así el tejido social de la ciudad.
Comentarios recientes